El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) nació con la Ley 21.364 como el organismo técnico del Estado encargado de coordinar la gestión del riesgo de desastres en Chile. Su origen se remonta a 1974, cuando se creó la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI), institución pionera en la planificación y coordinación de recursos públicos y privados frente a emergencias y catástrofes.
Con el paso del tiempo y los nuevos desafíos que impone un país altamente expuesto a amenazas naturales y antrópicas, fue necesario dar un salto institucional. Así, en 2021, ONEMI evolucionó hacia SENAPRED, consolidando un enfoque integral de prevención, preparación y respuesta.
Hoy, SENAPRED trabaja junto a ministerios, gobiernos regionales, municipios y comunidades de todo el país para promover una cultura preventiva y garantizar una gestión eficiente de los recursos, con el propósito de proteger la vida de las personas y reducir los impactos de los desastres.