Incendios Forestales

¿Qué es un incendio forestal?

Un incendio forestal es un fuego que, cualquiera sea su origen, se propaga sin control en terrenos rurales o cercano a viviendas, a través de árboles, matorrales y pastizales, verdes o secos. Estos se incrementan y propagan con mayor facilidad cuando hay altas temperaturas, fuertes vientos, sequedad de la vegetación y del ambiente.

En el mundo, los incendios forestales constituyen la causa más importante de destrucción de vegetación. Además, se pueden perder viviendas, animales, fuentes de trabajo e incluso vidas humanas. 

En Chile, el 99% de los incendios forestales son originados por causas humanas debido a negligencias, descuidos en el uso del fuego o mala intención. El 1% restante corresponde a causas naturales, como, por ejemplo ocasionados por rayos en tormentas secas o erupciones volcánicas. 

 

¿Cómo prevenir los incendios forestales?

Mantén los alrededores de tu vivienda despejados de vegetación y desechos que se puedan quemar.

Evita fumar en lugares con vegetación que puedan arder. Nunca arrojes residuos de cigarrillos ni fósforos.

No prendas fogatas, no hagas asados (parrilladas), ni uses fuentes de calor en zonas cercanas a vegetación.

Se recomienda NO realizar quemas. Existen alternativas para la eliminación de desechos agrícolas y forestales que no necesitan uso de fuego. Si es imprescindible, recuerda que es bajo períodos autorizados y que debes avisar a CONAF o a tu municipio. Para más información ingresa a www.conaf.cl.

No uses herramientas que generen chispas, como galleteros (esmeril- angular), orilladoras (desbrozadoras), soldadoras, sopletes, entre otras, en días de altas temperaturas o si estás en una zona de vegetación. Puedes encontrar más información sobre el uso de herramientas en www.conaf.cl

Si es imprescindible hacer uso de fuego o de una de las herramientas indicadas anteriormente, ten SIEMPRE las siguientes precauciones:

  • Mantén los alrededores despejados de vegetación (pasto, ramas, árboles, entre otros) y desechos que se puedan quemar.
  • Delimita la zona en que harás uso de fuego (considera arena, piedras, zanjas) para impedir o evitar que se propague y dispón siempre de elementos para apagarlo (tierra, arena o agua).

Si en la zona que habitas observas que el tendido eléctrico colinda de manera peligrosa con árboles y otro tipo de vegetación, informa a la empresa eléctrica para que ejecute acciones preventivas.

Si visitas parques o reservas nacionales, al ingresar, infórmate con el guardaparques de las medidas preventivas y alternativas de evacuación ante la ocurrencia de incendios forestales.

Siempre debes alertar a tu comunidad vecinal y avisar a CONAF, Bomberos, Carabineros o PDI. 

No asumas que alguien más ya ha realizado la llamada. La rápida comunicación de la emergencia es esencial para una respuesta oportuna.

¿Qué hacer en caso de un incendio forestal?

Evita realizar acciones temerarias, actúa con calma y sigue las instrucciones de equipos de respuesta y autoridades.

Aléjate lo más posible del avance del fuego o el humo. Recuerda que el incendio forestal puede ser de rápida propagación.

Utiliza ropa y zapatos adecuados, y cubre tu nariz y boca con un paño húmedo para evitar inhalar humo.

Se recomienda evacuar a pie. Los vehículos generan mayor congestión para una evacuación expedita y se pueden generar accidentes.

Si no puedes evacuar con tus animales, evita dejarlos encerrados o amarrados.

No regreses al área quemada hasta que ello sea autorizado por las autoridades encargadas de la emergencia. El incendio puede reactivarse. Mantente informado de los pronósticos meteorológicos y alertas vigentes a través de la Dirección Meteorológica de Chile y SENAPRED.

Mantén comunicación con tus cercanos y vecinos, privilegiando mensajes de texto o vía redes sociales, como WhatsApp.

Generar un incendio forestal por negligencia o imprudencia es un delito con multas y penas privativas de libertad (de cárcel) de hasta 5 años. Provocarlo de manera intencional equivale a penas de hasta 20 años de cárcel.

Skip to content