Autoridades entregaron nuevo balance sobre sistema frontal en zona centro-sur del país

  • La Dirección Meteorológica de Chile canceló las alarmas meteorológicas por precipitaciones intensas en las regiones de Maule y Ñuble.

Una nueva reunión de coordinación sostuvieron las autoridades con el fin de monitorear el sistema frontal que ha afectado a la zona centro sur del país. La instancia encabezada por el Subsecretario del Interior, Víctor Ramos, y la Directora Nacional de SENAPRED, Alicia Cebrián, contó con la participación de la Superintendenta de Electricidad y Combustibles (SEC), Marta Cabezas, y el profesional de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), Elio Brufort.

Al respecto, el Subsecretario del Interior indicó que “a medida que el sistema frontal se ha movido hacia el norte del país, en las regiones de Ñuble, Maule y O´Higgins las afectaciones han ido disminuyendo, no obstante, se han presentado intensas lluvias desde la madrugada en O´Higgins, RM, Valparaíso y Coquimbo y las afectaciones se han ido evaluando”.

En relación con la afectación, la autoridad señaló que “a nivel de balance general, hay 267 personas damnificadas, que en su mayoría son constituidas por la Región del Biobío con 163 y 39 en La Araucanía. En cuanto a viviendas hay a nivel nacional 965 viviendas con daño menor y 71 con daño mayor, también la mayor cantidad corresponden a la Región del Biobío con 47 viviendas y 35 en La Araucanía”.

Por su parte, la Directora Nacional de Senapred, Alicia Cebrián, informó que “la DMC canceló la alarma meteorológica que estaba vigente para las regiones de Ñuble y Maule, por lo tanto, ya no hay alarmas meteorológicas vigentes, sí hay alertas y avisos que se espera que pronto se cancelen”.

Complementando la información de la afectación, la Directora detalló que “la RM en general ha presentado distintos puntos de afectación, 41 presentan acumulación de agua, los cuales hay algunos que están siendo priorizados y ya se está trabajando en ellos”.

En esta línea, La Directora indico que se continuará monitoreando el sistema frontal en donde está precipitando en la parte sur de la Región de Coquimbo, tal como había sido proyectado por la DMC. Además, detalló que todos los integrantes del sistema regional y a nivel nacional están activos monitoreando y realizando las labores de apoyo y contención en aquellos lugares donde es necesario realizarlo.

Finalmente, las autoridades reforzaron el llamado a la población a actuar con responsabilidad, no exponerse a situaciones de riesgo y tomar medidas preventivas necesarias para los próximos días.

El Servicio Nacional de Respuesta y Prevención ante Desastres, a través de su página institucional, entrega una serie de recomendaciones para desarrollar planes de respuesta y prevenir situaciones de riesgo por este nuevo evento meteorológico. Más información en https://web.senapred.cl/recomendaciones/

Más información:

Compartir esta pagina a través de:
Skip to content