Nosotros

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED)  es un organismo público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propio, encargado de coordinar el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED). Nuestro equipo está presente en todo el territorio nacional, con 16 Direcciones Regionales trabajando junto a autoridades, comunidades e instituciones para fortalecer la prevención, la preparación y la respuesta ante emergencias y desastres, con el propósito de proteger la vida de las personas y reducir los riesgos que enfrenta nuestro país. 

Misión

Generar conciencia y acciones que reduzcan el riesgo de desastres en el país a través de planificar, coordinar, organizar, supervisar y asesorar al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED), mediante los instrumentos de coordinación y gestión vigentes, incorporando el enfoque de género en las fases de mitigación, preparación, respuesta y en la etapa de rehabilitación. 

Visión

Ser una institución reconocida, robusta y confiable que lidere y promueva territorialmente el enfoque integral de gestión del riesgo de desastres para hacer de Chile un país más resiliente y sostenible. 

0
Direcciones Regionales
0
Funcionarios
0
Funcionarios
0
Direcciones Regionales

Nuestra Historia

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) nació con la Ley 21.364 como el organismo técnico del Estado encargado de coordinar la gestión del riesgo de desastres en Chile. Su origen se remonta a 1974, cuando se creó la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI), institución pionera en la planificación y coordinación de recursos públicos y privados frente a emergencias y catástrofes.

Con el paso del tiempo y los nuevos desafíos que impone un país altamente expuesto a amenazas naturales y antrópicas, fue necesario dar un salto institucional. Así, en 2021, ONEMI evolucionó hacia SENAPRED, consolidando un enfoque integral de prevención, preparación y respuesta.

Hoy, SENAPRED trabaja junto a ministerios, gobiernos regionales, municipios y comunidades de todo el país para promover una cultura preventiva y garantizar una gestión eficiente de los recursos, con el propósito de proteger la vida de las personas y reducir los impactos de los desastres. 

21_Unidad alerta temprana UAT

“Nos enfrentamos a escenarios cada vez más complejos en materia de emergencias. Por eso, estamos impulsando una nueva mirada para fortalecer el rol de SENAPRED en la gestión del riesgo de desastres, orientando nuestro quehacer hacia una gestión más moderna, colaborativa y cercana a las personas.”

Alicia Cebrián López, Directora Nacional de SENAPRED 

Alicia_01

Alicia Cebrián López

Alicia Cebrián López es trabajadora social con especialización en gestión del riesgo de desastres, cambio climático y políticas públicas. Con más de 15 años de experiencia en el Ministerio del Interior y Seguridad Pública, ha liderado equipos y coordinado instituciones clave como Bomberos de Chile, participando en la gestión de emergencias de gran impacto nacional. 

Antes de asumir la Dirección Nacional de SENAPRED, se desempeñó como Subdirectora de Reducción del Riesgo de Desastres y Jefa de la División de Protección Civil. Su gestión se orienta a fortalecer la prevención, la preparación y la respuesta, con un firme compromiso por la seguridad de las personas y la construcción de un Chile más resiliente 

Nuestra Estructura Institucional

SENAPRED cuenta con una estructura organizacional diseñada para coordinar de manera eficiente las acciones de prevención, preparación, respuesta y recuperación ante desastres. A través de sus divisiones y direcciones regionales, el Servicio trabaja de manera articulada con ministerios, gobiernos regionales, municipios y comunidades de todo el país.” 

Skip to content