Con una alta convocatoria de visitas se realizó el Día de los Patrimonios en SENAPRED

  • En uno de los inmuebles más seguros a nivel nacional, se desarrollaron visitas guiadas que contemplaron estaciones que abordaron historia institucional, información de emergencias, acciones de preparación comunitaria, maquetas interactivas y una muestra cultural. 

Con motivo de la realización de una nueva versión del Día de Los Patrimonios, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, SENAPRED, abrió este sábado las puertas de sus dependencias a la comunidad, a fin de dar a conocer a las personas el trabajo que día a día realiza en materias de prevención y respuesta ante eventos de emergencia, con especial énfasis en la cultura preventiva. 

En la oportunidad, más de 300 personas llegaron hasta las dependencias emplazadas en Avenida Beauchef para recorrer sus instalaciones, así como también, aprender sobre prevención y emergencias, junto con disfrutar una muestra cultural en la Sala Museográfica. 

Al respecto, la Directora Nacional de SENAPRED, Alicia Cebrián, indicó que “nuevamente somo parte de esta importante celebración, donde tenemos la posibilidad de acercar mucho más nuestro trabajo hacia la comunidad. Esta instancia nos permite dar a conocer como SENAPRED aborda día a día los ámbitos de prevención y respuesta ante emergencias y desastres. Durante el recorrido, nuestros visitantes pudieron aprender más sobre la Reducción y la Gestión del Riesgo de Desastres, identificar lo necesario para armar sus planes de emergencia en el entorno familiar, a través de los 8 pasos del Plan Familia Preparada; vivir la experiencia de un sismo a través de nuestro simulador, así como participar de un juego de roles donde emularon ser autoridades del COGRID durante un evento de emergencia , como también ser parte de la exposición “Herencia Sísmica, con material inédito sobre nuestra historia de sismos y tsunami. 

Sin duda, apreciamos un alto entusiasmo e interés de los visitantes, lo cual es muy importante, ya que demuestra que la gente reconoce que nuestro país está constantemente expuestos a diversas amenazas, por lo que esta instancia nos permite seguir acercando nuestra institución a la ciudadanía, proporcionando información preventiva para tener una sociedad más preparada y resiliente ante emergencias y desastres”, agregó la Directora Nacional. 

Cabe destacar que, el recorrido por las dependencias del Servicio contó con diversas estaciones de interés, abordando historia institucional, información de emergencias, acciones de preparación comunitaria, maquetas interactivas y una muestra cultural. 

Adicionalmente, los visitantes conocieron más sobre las características del moderno edificio que alberga al Servicio, contando con disipadores sísmicos y fuelles que le permiten soportar un terremoto grado IX, un robusto sistema de respaldo de agua y suministro eléctrico, junto a sistemas de telecomunicaciones radiales y satelitales permitiendo una continuidad operacional 24/7 durante una emergencia, desastre o catástrofe. 

El Día de Los Patrimonios es una celebración anual organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca promover el disfrute y conocimiento de la comunidad sobre los patrimonios culturales en Chile, reconociendo que el patrimonio no solo se hereda, sino que también se vive y se construye colectivamente

¡Conoce cuál fue la impresión de los asistentes!:
 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de senapred (@senapred)

Compartir esta pagina a través de:
Skip to content