70 mil estudiantes participaron del primer simulacro regional por sismo-tsunami para el sector educación en la zona

·        La actividad movilizó a estudiantes de todos los niveles educativos, tanto en el borde costero como en zonas del interior de Atacama.

 

·        El simulacro, que es parte del programa Chile Preparado, es el séptimo ejercicio masivo que SENAPRED lleva a cabo en Atacama, y el primero exclusivamente para el sector educación.

Este jueves, a las 11:00 horas, se dio inicio al simulacro por sismo-tsunami para el sector educación de la Región de Atacama. Este es el séptimo ejercicio de preparación desarrollado en toda la zona, considerando a las nueve comunas de la región, sumándose a simulacros previos por sismo-tsunami en borde costero, riesgo de remoción en masa, entre otros.

El ejercicio, resultado del trabajo coordinado entre SENAPRED y la Secretaría Regional Ministerial de Educación (SEREMI) de Atacama, fue una oportunidad para identificar fortalezas, brechas y oportunidades de mejora respecto al proceso de evacuación desarrollado por la comunidad educativa participante, evaluar las condiciones de las vías de evacuación y puntos de encuentro emplazados en las zonas aledañas a los establecimientos educacionales; y obtener un diagnóstico y recomendaciones para mejorar el sistema de evacuación local, tanto estructurales como no estructurales.

La actividad contó con la participación de diversas autoridades regionales, quienes junto a los estudiantes realizaron el proceso de evacuación desde la Escuela Mireya Zulueta de Huasco hasta el Punto de Encuentro ubicado fuera de la zona de amenaza de tsunami.

Al respecto, el Gobernador Regional, Miguel Vargas, indicó que “para enfrentar de buena forma las emergencias tenemos que prepararnos, y este simulacro tiene que ver con ese propósito: de tener claridad respecto de las medidas que hay que tomar, cómo hay que hay que reaccionar para enfrentar un movimiento sísmico, un tsunami, tener definidas las zonas de evacuación, las calles por las que tenemos que transitar, ese es el propósito que persiguen estos ejercicios”.

Además, el Gobernador felicitó a la Escuela Mireya Zulueta, desde donde acompañaron la evacuación diversas autoridades en la comuna de Huasco. “Hay otros colegios también haciendo este ejercicio en la Región de Atacama y de verdad que en este tipo de actividades la colaboración es muy importante”, apuntó.

El Delegado Presidencial Regional, Rodrigo Illanes, señaló que “ha sido provechoso, ya que los establecimientos educacionales han desarrollado una evacuación exitosa hacia las zonas seguras, lo que nos permite contar con comunidades preparadas frente a las emergencias”.

En esta línea, la autoridad recordó el sismo ocurrido en la misma región durante junio pasado, indicando que dicha situación dio cuenta de la necesidad de “estar preparados para generar comunidades más resilientes”.

El Seremi de Educación de Atacama, Miguel Salamanca, comentó que la comunidad educativa “se ha desplazado dentro de un tiempo impecable. Este ensayo nos entrega seguridad tanto a los estudiantes, como a los funcionarios y a las familias ante un eventual sismo con riesgo de tsunami, para no tener ninguna pérdida lamentable que sufrir”.

“Sin duda tenemos una evaluación positiva y ahora esperaremos las evaluaciones de las comunidades educativas, que es justamente el objetivo, para convertirlo en una oportunidad de mejora en la respuesta, tanto en el trayecto como en el circuito y los tiempos, además de los temas internos de los establecimientos”, agregó el seremi.

El Director Regional de SENAPRED Atacama, Roberto Muñoz, señaló que “en los últimos 15 años, a nivel nacional, a través del programa Chile Preparado se ha logrado sumar comunidades desde Arica a Magallanes con diferentes ejercicios masivos de evacuación, sumando a más de 14 millones de personas que han participado en distintos ejercicios de simulacro”.

El Director Regional recalcó la importancia de la participación, señalando que “se han sumado 242 establecimientos educacionales de toda la Región de Atacama. Estamos hablando del 85% del total de la matrícula regional, donde en las nueve comunas se estuvo desarrollando y practicando el Plan Integral de Seguridad Escolar, que permite abordar de mejor forma las amenazas que se pueden suscitar frente a la comunidad educativa”.

“Participaron de manera exitosa, sin novedades, sin incidentes, en una evacuación segura, cerca de 70 mil estudiantes: niñas, niños y adolescentes de toda la región. Agradecemos todo el trabajo que se han realizado durante 9 meses para lograr que este exitoso simulacro”, cerró Roberto Muñoz.

Compartir esta pagina a través de:
Skip to content