Durante esta mañana se realizó una nueva Mesa Técnica con el objetivo de realizar una revisión sobre el estado de los incendios forestales y la afectación reportada durante los últimos días en La Araucanía, región que actualmente concentra la mayor preocupación en esta materia debido a la simultaneidad y gravedad de los siniestros que presenta. En esta oportunidad, la iniciativa fue encabezada por la Ministra del Interior de Seguridad Publica, Carolina Tohá, el Subsecretario del Interior, Luis Cordero y la Directora Nacional de SENAPRED, Alicia Cebrián y contó con la participación de representantes técnicos de las distintas instituciones que conforman el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres.
Una vez finalizada la Mesa Técnica, se llevó a cabo un punto de prensa encabezado por la Ministra Tohá, en el que se comunicó el balance realizado, informando que, a la fecha, hay 19 incendios forestales en combate a nivel nacional, de los cuales 9 se concentran la Región de la Araucanía (siendo el incendio que amenaza a la ciudad de Traiguén el más preocupante). Además, se señaló que en lo que va de temporada se han acumulado 44.000 hectáreas afectadas, de las cuales cerca de la mitad están situadas en dicha región.
Además, la autoridad comunicó que, con relación al año pasado, se registra un 8% más de incendios, pero un 24% menos de hectáreas quemadas. “Esto quiere decir que nuestra capacidad de evitar que se generen incendios aún no muestra un progreso, pero la capacidad que hemos desarrollado de evitar que estos se propaguen tiene resultados muy concretos, pues hay una disminución de cerca de un cuarto de hectáreas en comparación a la misma fecha del 2024”, aseguró.
Respecto a las medidas que se han tomado en relación con la situación que se vive en La Araucanía, se han movilizado recursos (naves, brigadistas, carros de bomberos, contingente militar, etc) de otras regiones y, con el fin de proteger a la ciudadanía, se aplicó la medida de toque de queda en varias comunas de la región, el que se renovó para el día de hoy miércoles 12. Además, se habilitaron 61 sistemas de agua potable y se realizaron múltiples esfuerzos ministeriales para brindar ayuda a las comunidades de las zonas afectadas.
Por otra parte, la directora nacional de SENAPRED, se refirió a las precipitaciones que durante las últimas horas han afectado comunas del norte de nuestro país, señalando que: “El día de ayer recibimos una alerta de la Dirección Meteorológica por precipitaciones intensas en corto período de tiempo, lo que está relacionado con las precipitaciones estivales altiplánicas, que es un fenómeno que normalmente se hace presente en los sectores precordilleranos durante estas fechas. En ese contexto, ayer hubo un evento meteorológico puntual en la comuna de San Pedro de Atacama, del cual no recibimos reporte de damnificados ni de afectaciones mayores, salvo algunos cortes de camino y deslizamientos, los cuales ya están siendo atendidos por vialidad. Es por esto que hacemos un llamado a la precaución y a seguir las indicaciones de las autoridades en caso de decretarse alguna situación de emergencia”.