Luego de reunirse en una nueva mesa técnica de evaluación debido al pronóstico emitido por la Dirección Meteorológica de Chile, que estima altas temperaturas que afectarán a las regiones entre Coquimbo y Los Ríos, las autoridades señalaron que se mantiene el reforzamiento de las coordinaciones entre los distintos organismos del SINAPRED frente a este escenario.
En esta ocasión, la reunión estuvo encabezada por el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y la Directora Nacional de Senapred, Alicia Cebrián. A su vez, la instancia reunió a la Directora Ejecutiva de Conaf, Aida Baldini, Arnaldo Zúñiga meteorólogo de la DMC, y las autoridades regionales del tramo antes señalado .
Al momento, desde la DMC se ha emitido una Alerta por evento de altas temperaturas extremas en zonas entre las regiones de Valparaíso a la Región de Ñuble, a partir de la tarde del jueves 06 de febrero hasta la tarde del domingo 09. Además, se mantienen tres avisos por altas temperaturas que abarcan las regiones entre Coquimbo y Los Ríos.
“Producto de lo anterior, se ha declarado Alerta Roja para las regiones Metropolitana, O’Higgins, Maule y Ñuble por calor extremo y Alerta Amarilla por calor intenso para la Región del Biobío y para comunas de la Región de Coquimbo, y provincias de San Felipe y Los Andes en Valparaíso”, señaló Alicia Cebrián.
En relación a la ocurrencia de incendios forestales, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, indicó que “lamentablemente llevamos un 6% más de incendios forestales que a la misma fecha de la temporada anterior, no obstante, hay un 50% menos de hectáreas afectadas por el buen trabajo de todos los actores que hemos estado comprometidos Bomberos, municipios, Fuerzas Armadas, Carabineros, PDI y Fiscalía“
La autoridad informó que debido a que se estima que en algunas áreas la temperatura podría alcanzar 40°C acompañada de viento, por lo que se ha acordado junto a Conaf el cierre de los parques nacionales y reservas entre la Región de Valparaíso y la provincia de Malleco.
“Reiteramos el llamado a la ciudadanía a generar conciencia y a ser colaboradores en el trabajo que están haciendo los sistemas regionales y el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, y colaborarnos no haciendo uso del fuego entre hoy día y el día domingo ya que su uso negligente ha generado innumerables focos de incendio durante este periodo de mayor recurrencia”, puntualizó la directora de Senapreda