COGRID Nacional mantiene coordinaciones ante evento meteorológico en la zona centro sur

  • La Dirección Meteorológica de Chile emitió dos alarmas meteorológicas por Precipitaciones Intensas en corto periodo de tiempo. La primera para Maule y Ñuble, mientras que la segunda considera el tramo de las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins.

En una nueva sesión del Comité Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID), realizado en dependencias del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres; la Ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; y la Directora Nacional de SENAPRED, Alicia Cebrián; encabezaron la cita con las autoridades para revisar los antecedentes meteorológicos, reforzando las coordinaciones y acciones para dar rápida respuesta entre las regiones de Valparaíso y Biobío.

 

La Ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, indicó que “a nivel meteorológico este es un sistema frontal que está afectando a la zona centro, que ha presentado sus primeras manifestaciones en las regiones de Biobío y Ñuble con lluvias, las cuales se podrían extender entre el final de la tarde y la madrugada a las regiones de Maule, O’Higgins, Metropolitana y Valparaíso. El pronóstico variará según la zona, con las condiciones que podrían presentarse, tales como:  tormentas eléctricas, viento y nevadas”.

 

Destacó que “este evento es preocupante debido a que las lluvias se presentan en un corto periodo de tiempo, pero de forma intensa y que las mismas caerán en zonas ya afectadas por sistemas frontales pasados, dejando la tierra saturada de agua y terreno reblandecidos, lo que genera más riesgos de que haya saturaciones y remociones en masa”.

 

Informó además que se mantiene una emergencia preventiva vigente hasta el día 23 de junio y detalló que la Región del Biobío es la más afectada al momento, la cual cuenta actualmente con Alerta Roja Regional. En esta línea, se mantiene evaluación de afectaciones, junto al despliegue de personal militar, más de 70 maquinarias trabajando y se ha activado el COGRID regional, con motivo de coordinar el apoyo para las familias damnificadas por este evento.

 

En relación a la afectación en la Región del Maule, en la comuna de Constitución se ha reportado un CESFAM y viviendas anegadas, debido al desborde de canales, por lo que se mantiene el monitoreo del Río Mataquito ante un posible desborde.

 

Entre las medidas adoptadas frente al evento meteorológico, cabe señalar que todas las regiones del tramo comprometido desde Valparaíso a Biobío, se encuentran con sus sistemas regionales activados, manteniendo las coordinaciones operativas, despliegues en terreno y cursos de acción necesarios para comunicar a la ciudadanía sobre esta condición y tomar los cursos de acciones necesarios para prevenir y responder de manera oportuna ante eventuales situaciones emergencia, debido a este sistema frontal.

 

Por último, recordar que el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, a través de su página institucional, entrega una serie de recomendaciones para desarrollar planes de respuesta y prevenir situaciones de riesgo. Para más información ingresa a https://web.senapred.cl/recomendaciones /

Compartir esta pagina a través de:
Skip to content