La mañana de este viernes se convocó en dependencias de SENAPRED una reunión del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) en fase de Preparación, debido a la alerta por altas temperaturas extremas para la zona centro sur de Chile emitida por la Dirección Meteorológica de Chile, oportunidad en que las autoridades señalaron que se mantiene el reforzamiento de las coordinaciones entre los distintos organismos del SINAPRED frente a este escenario.
La reunión fue encabezada por la Ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; el subsecretario del Interior, Luis Cordero; y la Directora Nacional de Senapred, Alicia Cebrián. A su vez, la instancia reunió a la Directora Ejecutiva de Conaf, Aida Baldini, Arnaldo Zúñiga meteorólogo de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), y las autoridades regionales del tramo antes señalado.
Al momento, desde la DMC se ha emitido una Alarma por evento de altas temperaturas extremas en zonas entre las regiones de Maule y Ñuble, a partir del sábado 08 de febrero hasta el domingo 09. Además, se mantienen una Alerta y cuatro avisos por altas temperaturas que abarcan las regiones entre Antofagasta y Biobío.
En cuanto a Alertas Forestales, se mantienen alertas Rojas vigentes para las comunas de San Ignacio y Pinto en la Región de Ñuble; la comuna de Yumbel, Región del Biobío; la comuna de Galvarino y la Provincia de Malleco en la Región de La Araucanía.
La Ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, mencionó tres riesgos importantes ante esta situación, los que son “enfrentar niveles de humedad muy bajos, rachas de vientos que se han generado y se mantendrán en estos días, y que estás condiciones se presentarán en ventanas de largo tiempo, lo que podría provocar mayor ocurrencia de incendios forestales. Debido a las condiciones ya presentadas, se mantendrá activo el botón rojo los días sábado 08 de febrero en 106 comunas, el domingo 09 en 82 comunas y el lunes 10 en 53 comunas entre las regiones de Valparaíso a la parte norte de la Región de La Araucanía”.
Por lo tanto, la autoridad llamó a extremar las precauciones e incrementar la capacidad de control, para evitar los incendios forestales intensionales, debido a ello se aumentarán los controles y patrullajes por parte de Carabineros, mientras que en las zonas donde hay estado de emergencia como La Araucanía y Biobío se intensificará la presencia militar y patrullaje nocturno en los predios, con el fin de aumentar las detenciones de personas que mantienen la intensión de generar un incendio.
Para finalizar, reiteró el llamado a la ciudadanía a generar conciencia y a ser colaboradores en el trabajo que están haciendo los sistemas regionales y el Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, apoyando no haciendo uso de fuego, apagando bien parrillas, fogatas y cigarrillos, ya que el uso negligente genera focos de incendios y las temperaturas extremas podrían aumentar las condiciones a una emergencia mayor.