El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) informa que, con fecha 26 de marzo de 2025 a las 21:00 horas, la Región del Biobío se mantiene con Alerta Roja por incendios forestales, la Región de Ñuble con Alerta Roja comunal (correspondiente a la comuna de Pinto) y La Araucanía con Alerta Amarilla regional y con 4 Alertas Rojas comunales (correspondientes a las comunas de Nueva Imperial, Traiguén y Los Sauces/Lumaco) por este mismo tipo de eventos. Estos incendios han dejado un total de 29 viviendas en evaluación, 4 destruidas, 9 personas albergadas, 5 damnificadas y 2 lesionadas a nivel nacional.
A raíz de estas emergencias se han realizado 5 Cogrid regionales (2 en Biobío y 3 en La Araucanía) y 3 comunales (todos en las comunas de Traiguén los días 23 y 24 de marzo) con el objetivo de monitorear la situación de los incendios forestales y sus afectaciones en las zonas afectadas. Además, entre ayer y hoy en la Región del Biobío se realizaron 2 mesas técnicas regionales y otra en conjunto con La Araucanía, en las que participaron las autoridades regionales y representantes técnicos de las distintas instituciones que conforman el Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres.
De acuerdo con los últimos reportes, se registran 35 incendios forestales controlados y 17 en combate a lo largo del territorio nacional, siendo los de mayor envergadura los denominados “Providencia” (el cual afecta a la comuna de Traiguén y ha consumido más de 3000 hectáreas), “Chufquén” (con 2613 hectáreas de afectación en la misma comuna) y “San Matilde y Los Olivos” (el cual se extiende por 1750 hectáreas en la comuna de Hualqui, Región del Biobío).
En cuanto a la movilización de recursos, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastre mantiene 9 aeronaves en la Región del Biobío, 5 en La Araucanía y 1 en Los Lagos. Asimismo, la Fuerza Aérea y el ejército de Chile apoyaron el combate de los incendios forestales en la Región de La Araucanía con 2 aeronaves. Además, se mantiene la activación del Roaming de Emergencia en las regiones del Biobío y La Araucanía, se realizó la activación de la Base Móvil de Emergencia para el puesto de mando ubicado de la Escuela La Generala, en la comuna de Nacimiento (Región del Biobío) y se indicó la suspensión de clases durante la jornada de hoy en 1 establecimiento de la comuna de Curanilahue, Región del Biobío.
Por otro lado, con motivo de reforzar los procesos de evacuación, desde el pasado sábado 23 de marzo se han enviado un total de 25 mensajes del Sistema de Alerta de Emergencias (SAE) entre las regiones del Biobío y La Araucanía, principalmente para las comunas de Traiguén (10 mensajes), Santa Juana (5 mensajes) y Hualqui (5 mensajes). Además, en la comuna de Nueva Imperial existió un nuevo foco en el sector “Los Guindos”, producto del cual se evacuó preventivamente a la Escuela “Los Guindos” con 100 alumnos que se dirigieron a sus viviendas. En atención a este evento, se activó al SEREMI de Salud, ya que la proyección del humo fue hacia zonas habitadas.
Por último, desde SENAPRED reiteramos el llamado la población para actuar con responsabilidad ante eventos de estas características, a informarse a través de canales oficiales y en caso de recibir un mensaje del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE), realizar de manera inmediata el proceso de evacuación, ya que lo primordial es salvaguardar la vida de las personas.
Finalmente, también es importante solicitar a las personas que si ven humo o fuego en zonas de vegetación avisen rápidamente a: Conaf (130), Bomberos (132), Carabineros (133) o PDI (134).