SENAPRED desarrolla Estrategia para el Fortalecimiento de la Gestión en Incendios Forestales para la temporada 2025 - 2026

Con motivo de promover y reforzar la gestión del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, SENAPRED coordinó la realización de la Estrategia para el Fortalecimiento de la Gestión de Incendios 2025-2026. 

En el desarrollo de este documento participó la Corporación Nacional Forestal, Ministerio de Interior, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Salud, Ministerio de Agricultura, Subsecretaría de Telecomunicaciones, Estado Mayor Conjunto, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Bomberos de Chile, Superintendencia de Servicios Sanitarios, Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Dirección Meteorológica de Chile, Corporación Chilena de la Madera, Asociación Chilena de Municipalidades, Asociación de Municipios Rurales, entre otros. 

Esta estrategia considera los aprendizajes obtenidos de emergencias anteriores, y da cuenta del trabajo mancomunado de múltiples organismos públicos, privados y de la sociedad civil para reducir el riesgo ante incendios forestales, y reforzar la respuesta ante estos.  

Puntos importantes de la estrategia: 

En este documento detalla los 107 compromisos de las 23 instituciones participantes, distribuidos en tres ejes: Mitigación del Riesgo, Preparación para la Respuesta y Comunicación. 

Estos, a su vez, se desglosan en 58 actividades relacionadas a la fase de Mitigación del Riesgo, 35 vinculadas a la Preparación para la respuesta, y 14 a Comunicación. 

A continuación, puedes conocer en detalle la Estrategia de Fortalecimiento de la Gestión de Incendios 2025-2026: 

Compartir esta pagina a través de:
Skip to content