El Programa Precipitaciones Estivales Altiplánicas 2024-2025 busca fortalecer las acciones de mitigación y preparación del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres en los niveles comunal, provincial y regional frente a posibles eventos de origen meteorológico; y comprende desde la Región de Arica y Parinacota a la Región de Atacama.

Dentro de los objetivos del programa se encuentran:

  • Identificar puntos críticos y su nivel de riesgo, frecuencia y acciones de mitigación, en el nivel comunal.
  • Identificar obras de mitigación sectorial que apuntan a la resolución de puntos críticos.
  • Identificar infraestructura vulnerable de servicios básicos y las medidas de mitigación asociadas.
  • Fortalecer y apoyar la gestión de las Direcciones Regionales de SENAPRED y su rol supervisor con su respectivo Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres.

Puntos Críticos

Los “puntos críticos” corresponden a aquellos sectores o lugares identificados por el nivel comunal que, expuesto a una o más amenazas asociadas a la estación estival, generan afectación a las personas y/o daño a viviendas, infraestructura y servicios básicos. Si los puntos críticos no son abordados oportunamente podrían aumentar la vulnerabilidad territorial.
 
El levantamiento de los puntos críticos es realizado por los municipios bajo la coordinación de SENAPRED. Para el período 2024-2025, se registraron 967 puntos críticos, 193 más que en el periodo anterior. De estos, el 29% corresponde a puntos de Muy Alto Riesgo y el 37,5% a Alto Riesgo.
 
Estos resultados han sido consolidados y se encuentran disponibles en la siguiente plataforma.

Prepárate frente a las Precipitaciones Estivales Altiplánicas

Nuestro principal objetivo es que las comunidades, a través de recomendaciones simples, puedan enfrentar de mejor manera las condiciones de riesgo que se originan por las precipitaciones estivales altiplánicas, poniendo énfasis en las medidas preventivas y de autocuidado. En este contexto, te invitamos a revisar nuestras recomendaciones en el siguiente enlace: 

Skip to content