Los “puntos críticos” corresponden a aquellos sectores o lugares identificados por el nivel comunal que, expuesto a una o más amenazas asociadas a la estación estival, generan afectación a las personas y/o daño a viviendas, infraestructura y servicios básicos. Si los puntos críticos no son abordados oportunamente podrían aumentar la vulnerabilidad territorial.
El levantamiento de los puntos críticos es realizado por los municipios bajo la coordinación de SENAPRED. Para el período 2024-2025, se registraron 967 puntos críticos, 193 más que en el periodo anterior. De estos, el 29% corresponde a puntos de Muy Alto Riesgo y el 37,5% a Alto Riesgo.
Estos resultados han sido consolidados y se encuentran disponibles en la siguiente plataforma.